Montería, 22 de agosto de 2025. Veolia, empresa comprometida con la comunidad, llevó a cabo la versión 2025 de su programa Escuela de Líderes, una iniciativa que se realiza desde 2021 con el objetivo de fortalecer el liderazgo comunitario para promover el uso responsable de los servicios de acueducto y alcantarillado en Montería. Este programa busca fomentar la corresponsabilidad ciudadana, el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos hídricos en la ciudad.

La edición de 2025 consistió en un conversatorio enfocado en la sostenibilidad hídrica y la prestación de servicios, con la participación de la CVS y la Alcaldía de Montería. El panel de expertos estuvo conformado por Ada Luz Ramos, profesional consultora de la oficina de gestión ambiental de la Alcaldía de Montería; Jesús Pineda Vergara, subdirector de gestión ambiental de la CVS; y Uriel García, gerente general de Veolia. El evento, que tuvo lugar en el auditorio de la CVS, contó con la asistencia de más de 120 líderes comunitarios.
Uriel García, gerente general de Veolia, comentó: "La Escuela de líderes de Veolia en Montería surge como una iniciativa en medio de la pandemia para conectar con nuestros clientes, no solamente para enseñarles sobre servicios públicos sino también para empoderarlos en esa tarea de liderar a la comunidad, mejorar sus competencias. Un líder informado y formado en diferentes disciplinas, es un líder que puede ofrecer una mejor gestión a su comunidad, pero también puede generar una mejor interacción con las empresas de servicios públicos, como Veolia. Estamos convencidos de que capacitarlos es fundamental para que las comunidades perciban lo que hace Veolia y se sientan con mayor confianza para interactuar institucionalmente con la empresa, exigir y reconocer los logros que hemos obtenido. La Escuela de Líderes es una apuesta de Veolia para conectar con la gente".

Por su parte, el edil del corregimiento Nuevo Paraíso y presidente del barrio El Dorado, expresó: "Participamos de este evento tan importante invitados por la empresa Veolia, recibimos una capacitación que para el liderazgo de nosotros es fundamental. Gracias a estas empresas que se preocupan por fortalecer nuestras capacidades y por el desarrollo de nuestras comunidades. Muchas gracias a Veolia, a la Alcaldía, a Superservicio y a la CVS que han enviado a sus representantes. Esperamos que en una próxima oportunidad seamos muchos más."
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios también participó con una formación sobre la relación que existe entre la prestación de los servicios públicos y el medio ambiente, y cómo esta es importante para la sostenibilidad de los territorios.
Estos espacios pedagógicos permiten la impartición de conocimiento sobre temas ambientales sensibles, promueven el desarrollo de capacidades en los asistentes, fomentan la comunicación activa entre la comunidad y Veolia, y potencian la calidad de vida al aplicar lo aprendido. Veolia continuará impulsando esta iniciativa, buscando ampliar año tras año la red de líderes que se unen a este importante propósito.